Noticias
Cocinas con gas y cocinas eléctricas, ¿cuál se ajusta más a tus necesidades?
¿Es mejor cocinar con gas o con electricidad? ¿Vitrocerámica o inducción? ¿Cuáles son sus diferencias? Seguramente muchos de vosotros os hayáis preguntado esto más de una vez, y hoy hemos venido a disipar vuestras dudas.
Como habréis podido ver en nuestro catálogo, en Connic Hostelería disponemos de cocinas de opciones variadas para cada tipo de cliente:
- Cocina a gas 4 fuegos con soporte gama 700.
- Cocina eléctrica 4 fuegos con soporte gama 700.
- Cocina eléctrica vitrocerámica 4 fuegos con soporte gama 700.
- Cocina eléctrica inducción 4 fuegos con soporte gama 700.
Porque cada cocinero es un mundo, y eso es algo que no solo se manifiesta en sus platos.
Los tipos de cocina y sus principales diferencias
Hay varios puntos a tener en cuenta a la hora de decidir qué tipo de cocina va más acorde con necesidades de cada uno. Por eso, lejos de posicionarnos entrando en el eterno debate, te plantearemos aspectos a tener en cuenta antes de aventurarte en la compra de tu cocina nueva.
Más allá de temas superficiales y guerras de bandos, es importante que conozcamos bien cuáles son nuestros hábitos a la hora de cocinar. No es lo mismo saltear alimentos usando unos fogones que tratar de hacerlo sobre placas de inducción, sobre todo porque las características de estas últimas nos imposibilitan levantar el recipiente sin perder el calor.
Si bien es verdad que las cocinas eléctricas, ya sean vitrocerámicas, blindadas o de inducción, cada vez se han ido popularizando más en los hogares debido a su comodidad. Suelen ser más rápidas, y presentan una mayor facilidad de limpieza, en contraposición a los fogones tradicionales, que complican más la labor debido a la acumulación de grasa en sus quemadores, encimeras y soportes.
Estos últimos suelen funcionar a través de gas natural, butano o propano, y su puesta en marcha es bastante sencilla, permitiéndonos tener un mayor control de la temperatura gracias a su rueda regulable. En vitrocerámicas y placas de inducción, se suele utilizar el sistema táctil en números que suelen oscilar del 1 al 10. Estos requieren menos control de mantenimiento, pero pueden crear problemas en el sensor cuando la comida salpica.
En cuanto a seguridad, las placas de inducción se posicionan en cabeza, debido a su campo magnético que únicamente se activa al entrar en contacto con los recipientes, y que se enfría rápidamente una vez apagado.
La cocina de gas, en cambio, implica más riesgos que el modelo eléctrico, además de contribuir a incrementar la concentración de CO2 en el aire. Por eso, hay quien dice que la cocina eléctrica es el futuro, en contra de aquellos que defienden la “pureza” de unos buenos fogones.
Por último, tenemos el factor precio como uno de los principales determinantes a la hora de decidir. En este sentido, la cocina de gas gana ventaja. La vitrocerámica, por su parte, es la más económica en cuanto a instalación. Sin embargo, su consumo eléctrico es mucho más costoso a la larga, incrementándose en un 50% respecto a la cocina de inducción, debido a que requiere de más tiempo de cocción.
Pero entonces, ¿son mejores las cocinas de gas o las eléctricas?
La respuesta es que no hay una cocina que sea mejor que la otra. Cada una tiene su lugar según la aplicación que se le dé. Así que, si estás pensando en comprarte una cocina nueva y no sabes cuál elegir, presta atención a tus hábitos y necesidades, deja a un lado los prejuicios y verás que todas son igual de válidas, porque, a fin de cuentas, lo que verdaderamente importa es la sinergia que establezca con la mano que sujeta la sartén.